Gestión del Talento Humano AREA CORPORATIVA

La CIER realiza anualmente una Encuesta sobre Evaluación de la Madurez de Gestión del Talento Humano, cuyos resultados se consolidan en un informe final. El objetivo es promover el conocimiento, experiencia y mejores prácticas en gestión del talento entre las empresas del sector eléctrico.

Los indicadores relevados permiten conocer, entre otros, el grado de madurez de las empresas en sus procesos, prácticas y resultados en la gestión del capital humano, así como también identificar fortalezas, aspectos a mejorar, debilidades y recomendaciones para una mejor gestión.

Se consideran indicadores de:

  • Diseño organizativo y función de RRHH
  • Estrategia de RRHH (gestión por competencias, procesos de selección y formación, evaluación de desempeño, relaciones laborales, comunicación interna, beneficios, entre otros)
  • Impacto (rotación, efectividad de selección, tasa de formación
  • Innovación (gestión de la diversidad, integración generacional, cultura organizacional, desarrollo del liderazgo e información)

Acceso al Portal de indicadores

 

RECONOCIMIENTOS

Las empresas con mejores indicadores reciben un certificado de reconocimiento por alcanzar un estándar de alta calidad en la gestión de los RRHH.

 

SEMINARIO INTERNACIONAL

Periódicamente se realiza el Seminario Internacional de Gestión del Talento Humano, con el objetivo de capacitar a los gestores del talento humano con conocimientos y técnicas innovadoras que fortalezcan sus habilidades para implementar estrategias efectivas en la atracción, desarrollo y compromiso de los colaboradores, adaptándose al cambiante entorno empresarial.