Potenciará al Chaco construcción de línea de transmisión 220 kV Gestión, Transmisión

02/06/2025

Paraguay

El acto de firma del contrato del proyecto de construcción de la línea de
transmisión de 220 kV que beneficiará a la región del Chaco, entre Villa Hayes,
Concepción, Pozo Colorado y Loma Plata, además de la subestación de Pozo
Colorado, se realizó en la mañana de ayer en la sede del Palacio de López.

En la
oportunidad, el presidente Santiago Peña manifestó que “nuestro anhelo es
embarcarnos en la energía renovable a gran escala”.

A CARGO DE
TRES CONSORCIOS

Por su
parte, la Administración Nacional de Electricidad (Ande), dirigida por el
ingeniero Félix Sosa, firmó el contrato con los tres consorcios adjudicados
para la construcción de una línea de transmisión de 220 kilovoltios (kV) en la
región Occidental. La obra contempla una inversión de USD 96 millones.

“Desde hace
bastante tiempo venían esperando esta obra para seguir con la senda del
desarrollo en el Chaco paraguayo”, expresó el presidente de la Ande, Sosa,
refiriendo que la obra tiene una extensión de 339 kilómetros y que es muy
esperada por el sector productivo de la región.

“Estamos
apostando en el fortalecimiento del sistema eléctrico paraguayo”, acotó el alto
funcionario durante el acto que contó con la presencia del presidente Peña y el
titular del Congreso, senador Basilio Núñez.

El proyecto
triplicará la potencia del suministro eléctrico en los departamentos de
Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, en la región Occidental, así como
en la zona norte de la región Oriental del país. El documento fue firmado por
Félix Sosa, y los representantes legales del Consorcio Rieder –Ecomipa– Chaco
220 kV y del Consorcio Eléctrico Chaqueño.

Conforme al
proyecto, en total se construirá 556 km de líneas de transmisión en 220 kV. El
primer tramo parte de la Subestación Villa Hayes y se extiende hasta
Concepción, siguiendo el trazado de la futura Ruta del Arroz, donde la Ande
prevé construir una nueva subestación para impulsar la producción y exportación
de arroz. El segundo tramo continúa desde Concepción hasta Loma Plata, pasando
por Pozo Colorado, donde se instalará una subestación de 50 MVA.

La obra
será financiada por el Kreditanstalt für Wiederaufbau (KFW de Alemania) y el
Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), así como
con recursos propios de la Ande. (La Nación – Paraguay)