Ministro Joel Santos resalta fortaleza y avances del sistema eléctrico dominicano Generación, Sistemas y estadísticas

18/03/2025

Rep. Dominicana

Asegura el país avanza en la consolidación de un
sistema eléctrico robusto y resiliente, que garantice el suministro
ininterrumpido de energía a los hogares y sectores productivos

El ministro
de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la fortaleza del sistema eléctrico
dominicano y los avances logrados en generación, transmisión y distribución de
energía, con miras a seguir mejorando el servicio a la población.

Enfatizó
que las acciones ejecutadas por el Gobierno se traducirán progresivamente en
beneficios tangibles para los ciudadanos, al garantizar un sistema más
eficiente, confiable y sostenible. En ese sentido, exaltó el incremento de la
generación de energías renovables, con proyectos en desarrollo que contribuirán
a diversificar la matriz energética del país.

“Estamos
avanzando en la consolidación de un sistema eléctrico robusto y resiliente, que
garantice el suministro ininterrumpido de energía a los hogares y sectores
productivos. A medida que continuamos expandiendo y modernizando la
infraestructura, estas mejoras van a ir viéndose de manera gradual y en la
calidad del servicio”, señaló el ministro.

Aseguró que
la transición energética en el país avanza con pasos firmes y decididos.

“Nos hemos
propuesto diversificar nuestra matriz energética y reducir la dependencia de
los combustibles fósiles, logrando resultados sin precedentes”, afirmó Santos,
al recordar que en el 2020 la capacidad instalada de generación renovable no
superaba los 555.9 megavatios y que al cierre del 2024 se había duplicado, al
alcanzar 1,396.1 megavatios. Enfatizó que este 2025 encuentra al país
acelerando nuevos proyectos, con el objetivo de que el 25 % de la energía
provenga de fuentes renovables.

Paneles
Fotovoltaicos

Ese
crecimiento, dijo, es el reflejo de una visión estratégica y de la
implementación de políticas trazadas por el presidente Luis Abinader, que ha
fomentado la inversión en energía limpia. “No se trata solo de números, sino,
de una realidad palpable en nuestro sistema energético”, agregó Santos.

En este
sentido, resaltó que el país recibió el respaldo del Consejo de Administración
de los Fondos de Inversión en el Clima (Fondos CIF), con la aprobación de un
plan de inversión de 85 millones de dólares, con miras a continuar
transformando el sistema energético del país y fortalecer su independencia
energética, impulsando la transición hacia energías limpias y sostenibles.

Esta
financiación permitirá movilizar más de 1,100 millones de dólares anuales del
sector privado, facilitando el acceso a mecanismos financieros innovadores que
permitan garantizar una transición energética sostenible, asequible y segura.

Con
confianza y determinación, el ministro anunció que para el año 2028 se volverá
a duplicar la generación de energías renovables. “Más de 30 nuevos proyectos,
incluyendo almacenamiento para las horas nocturnas, nos permitirán garantizar
un suministro energético sostenible, que impulse el crecimiento económico y la
calidad de vida de todos los dominicanos”.

Al mismo
tiempo, expresó que el Gobierno entiende que la seguridad energética requiere
un balance entre diversas fuentes de generación. Por eso, manifestó que se
continúa impulsando proyectos de generación térmica, principalmente a gas
natural y que en el futuro cercano se sumarán 2,179 megavatios al sistema, de
los cuales 612 entrarán en operación este mismo año, con la puesta en marcha de
nuevas centrales en Boca Chica, San Pedro de Macorís y Manzanillo.

En el área
de transmisión y distribución, manifestó que se sigue trabajando en el
fortalecimiento de la infraestructura con nuevas líneas de alta tensión,
modernización de redes y la instalación de medidores inteligentes, para
garantizar un servicio eficiente y confiable a la población. Asimismo, precisó
que se combate el fraude eléctrico y se promueve un uso más racional de la
energía.

“Todo esto
es posible, gracias a una planificación energética certera, alineada con la
demanda y respaldada por un marco regulador sólido, que garantiza la seguridad
jurídica y la confianza de los inversores. Así, aseguramos una transición
energética ordenada y eficiente, consolidando a República Dominicana como un
referente regional en materia de energía limpia y sostenibilidad”, puntualizó
el ministro Santos. (Gobierno
de la República Dominicana – República Dominicana)