Más energía para Colombia: Segunda etapa de Hidroituango entraría en operación en 2027 Generación, Gestión

21/03/2025

Colombia

EPM entregó detalles sobre la entrada en operación de la segunda
etapa de Hidroituango, con las turbinas de la 5 a la 8. ¿Cuánto estará lista?

El gerente
general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Maya Salazar, en el
Congreso Colombia Genera de la ANDI, entregó nuevos detalles sobre la entrada
en operación de la segunda etapa de Hidroituango, que se compone de las
turbinas 5, 6, 7 y 8 del activo energético. ¿Cuánto estará lista?

Según Maya,
el proyecto avanza a un buen ritmo. “Con Hidroituango vamos muy bien, esperamos
que el 2027 ya podemos entrar en operación con la segunda etapa”.

Recordó que
el proyecto ya cuenta con la primera etapa. “Como ya se sabe, ya tenemos las
primeras cuatro turbinas funcionando, que eso en el anterior Fenómeno de El
Niño evitó que Colombia entrara en un racionamiento de energía”.

ANLA
levanta la medida preventiva puesta a Hidroituango en 2018

EPM reveló
al mercado que, a finales de la semana pasada, la Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales (ANLA) le comunicó que resolvió levantar la medida
preventiva impuesta en junio de 2018 a la Hidroeléctrica Ituango
(Hidroituango).

Con la
resolución, la compañía debía suspender de forma inmediata todas las
actividades regulares relacionadas con la etapa de construcción, llenado y
operación del embalse dentro de la ejecución del proyecto hidroeléctrico
Pescadero – Ituango.

Esta obra,
cuya construcción comenzó en 2010, tiene como objetivo aprovechar el potencial
hidroeléctrico del río Cauca en su tramo medio, conocido como Cañón del Cauca
en un recorrido de aproximadamente 425 kilómetros.

Actualmente,
Hidroituango opera al 50 % de su capacidad con cuatro unidades de generación
activas (turbinas), las cuales fueron habilitadas entre finales de 2022 y 2023.
Esto le permite a Empresas Públicas de Medellín (EPM) aportar 1.200 megavatios
de energía al sistema, el 8 % del consumo nacional.

Sin
embargo, las proyecciones le apuntan a que la hidroeléctrica aporte el 17 % de
la generación de energía eléctrica en el país cuando estén operando sus ocho
turbinas, una obra que sigue en curso con más del 90 % de avance y se estima
empiece a activarse en diciembre de 2027. (Valora
Analitik – Colombia)