La Central Hidroeléctrica Delsitanisagua retomó sus
operaciones, a las 21:00, del lunes 26 de mayo de 2025, una vez que concluyó el
mantenimiento mayor (overhaul) programado.
Con una capacidad instalada de 180 megavatios (MW) y una producción
anual estimada de 1.411 gigavatios hora (GWh), esta central vuelve a integrarse
al sistema eléctrico nacional, reafirmando su rol estratégico en el suministro
de energía limpia y confiable para el país.
En las
labores participaron equipos técnicos de las centrales Delsitanisagua,
Villonaco, Coca Codo Sinclair, Paute Molino, Minas San Francisco y Mazar,
quienes aportaron su experiencia y alto nivel técnico. “Una vez más, CELEC EP
demuestra su capacidad para afrontar con éxito procesos de alta complejidad,
optimizando recursos mediante el uso eficiente de talento humano propio y
especializado”, destacó el gerente de la Unidad de Negocio CELEP EP Gensur,
Germán Casillas.
Durante
este proceso, se llevaron a cabo trabajos altamente especializados, que
abarcaron áreas críticas para la operación y confiabilidad de la central
hidroeléctrica. Se destaca el mantenimiento mayor de las válvulas esféricas,
componentes esenciales que permiten controlar con precisión el flujo de agua
hacia las turbinas, garantizando así la eficiencia hidráulica del sistema.
Asimismo,
se realizó el mantenimiento eléctrico, electrónico e instrumentación de las
unidades de generación, con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento
de los sistemas de control, protección y automatización.
Adicionalmente,
se ejecutó el mantenimiento semestral de los transformadores de potencia,
elementos vitales para la transmisión segura y estable de la energía generada.
Finalmente, se efectuó la inspección técnica y evaluación estructural del túnel
de carga, con el fin de verificar su integridad y operatividad, asegurando la
continuidad del proceso de generación y contribuyendo a la estabilidad del
sistema eléctrico nacional.
Este
esfuerzo refleja la política pública del Gobierno del Ecuador orientada a
consolidar un sistema eléctrico moderno, sostenible y resiliente, a través del
trabajo articulado entre el Ministerio de Energía y Minas y CELEC EP. (Ministerio
de Energía y Minas – Ecuador)