Para proyecto de transmisión en Alajuela y en Garabito de
Puntarenas; Gobierno no detalló origen de presupuesto
El
Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció la aprobación del
Proyecto de Infraestructura de Transmisión Enlace Norte-Centro. La información
se dio este miércoles en la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno
en Casa Presidencial.
Según el
Poder Ejecutivo el proyecto contempla la construcción de una subestación en San
Rafael de Alajuela, la ampliación de la subestación de Garabito y 65 kilómetros
de nuevas líneas de alta tensión.
Las obras
se llevarán a cabo entre 2025 y 2031 con una inversión estimada de $100
millones. El presidente del ICE, Marco Acuña, dijo que esta inversión se suma a
otros proyectos que en total llegan a los $1.000 millones.
Hoy el
Gobierno dijo que con estas obras pretende que no se experimenten apagones en
el país, como los que se previeron que se darían el año pasado.
“Es una
gran promesa decir que no va a haber apagones y necesitamos mucha más energía.
Una de las cosas que hicieron mal quienes manejaron al ICE en el pasado fue
desestimar y decir que la demanda por electricidad en Costa Rica no iba a
crecer, que no había que invertir en generación”, señaló el presidente de la
República, Rodrigo Chaves.
El
Observador consultó al ICE sobre el origen de los recursos anunciados; si es
presupuesto propio de este año o sin son préstamos; y el detalle de los
proyectos adicionales. Pero el Instituto señaló que darán a conocer el estado
financiero y los planes crediticios más adelante.
Proyecto de
transmisión
El Consejo
Directivo del ICE aprobó la iniciativa, que según la institución llega a
fortalecer la red nacional de alta tensión que soporta el Sistema Eléctrico
Nacional (SEN).
La
importancia de estas obras radica en que permitirán integrar las nuevas plantas
renovables que se construyen en Guanacaste y Puntarenas. Además optimizarían la
capacidad de intercambio internacional.
La entidad
no aclaró la fuente de financiamiento de este proyecto. Sin embargo Acuña hizo
referencia a que el ICE tiene una situación financiera positiva para obtener
créditos.
Un
documento oficial del ICE llamado Plan de Expansión 2021-2031 señala que el
Proyecto de Transmisión Norte-Centro busca solventar problemas de sobrecargas y
colapsos de voltaje ante contingencias. Una revisión efectuada en el año 2020
señaló que el costo de las obras ascendía a $68 millones. (El
Observador – Costa Rica)