Con el objetivo de garantizar la continuidad y
confiabilidad del servicio eléctrico, el Gobierno Nacional, a través del
Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL
EP) incorporó una nueva subestación móvil a la Unidad de Negocio El Oro. La
infraestructura cuenta con una capacidad de 24 megavoltamperios (MVA) y opera a
un voltaje de 69/13,8 kilovoltios (kV), permitiendo mantener el suministro
eléctrico en condiciones normales durante trabajos de mantenimiento programado o
emergencias en otras subestaciones del sistema.
La moderna
infraestructura brindará soporte a más de 283.000 clientes, beneficiando
directamente a los 14 cantones de la provincia de El Oro, así como a Camilo
Ponce Enríquez (Azuay), la parroquia Tenguel y el cantón Balao (Guayas). Fue
instalada en la subestación El Cambio e inició su fase de pruebas operativas
durante el fin de semana.
“Vivimos
momentos únicos, de cambios positivos y una muestra de ello es esta nueva
subestación móvil, que se pone al servicio de los ecuatorianos. Estamos
trabajando pensando en el bien común y en mejorar la calidad del servicio de
energía eléctrica”, indicó Inés Manzano, ministra de Energía y Minas.
“Esta
adquisición nos permite actuar con mayor eficiencia y reducir
significativamente los tiempos de interrupción. Lo más destacable es que esta
subestación puede ser trasladada según las necesidades del sistema eléctrico o
frente a cualquier emergencia que se presente en el territorio nacional”,
expresó Ángel Erazo, Gerente General de CNEL EP.
La
adquisición, la primera de este tipo en la Unidad de Negocio, representó una
inversión de USD 1.800.000, financiada mediante recursos del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y fondos propios de CNEL EP.
Esta
incorporación forma parte de las acciones estratégicas del Gobierno Nacional
orientadas a fortalecer el sistema eléctrico del país que permitan responder
con agilidad ante cualquier contingencia. (Ministerio
de Energía y Minas – Ecuador)