El pasado 16 de junio se realizó la primera edición de un nuevo ciclo de conversatorios titulado “Diálogo abierto por los líderes”, una instancia de intercambio con tomadores de decisiones de los países de la región de Latinoamérica y El Caribe.
En este singular encuentro la primera disertante fue la ministra de industria, energía y minería de Uruguay, Dra. Fernanda Cardona.
En su presentación, la ministra enfatizó la importancia de apostar a la interconexión energética en América Latina. Subrayó la relevancia que esto tiene para la soberanía energética de los países que integramos la región y para la estabilidad de nuestros sistemas. En el caso uruguayo, recordó que el comercio energético es, además, relevante para nuestra balanza comercial.
La titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) también expresó que América Latina debe apostar a su interconexión energética, tanto en los planos físicos como regulatorios, para tomar decisiones adecuadas en momentos de inestabilidad internacional. Cardona dijo que esta visión es relevante para consolidar una transformación energética que impacte en el plano económico, social y ambiental. En lo particular, reafirmó la importancia de que Uruguay logre acuerdos con Argentina para hacer del gas natural un energético complementario a las energías renovables, con el objetivo de descarbonizar nuestra matriz energética.
En el encuentro participaron autoridades uruguayas como la presidenta de UTE, Cra. Andrea Cabrera, y el gerente general de esa empresa pública, Dr. José Alem, además de directivos de CIER como su presidente, Ing. Marcelo Cassin, y su director ejecutivo, Ing. Túlio Alves.