Empresa de energía solar lanza bono verde por u$s15 millones para nuevos proyectos Generación

27/02/2025

Argentina

360Energy
emite Obligaciones Negociables para financiar proyectos de energías renovables.
Los instrumentos a licitar (ON Bono Verde Clase 5) recibieron la más alta
calificación ambiental en Argentina, con una certificación BV1 (arg) otorgada
por la agencia Fix.

La empresa
de energía solar 360Energy lanza una nueva emisión de Obligaciones Negociables,
clasificada como Bono Verde, por un monto de hasta u$s10 millones -ampliable a
u$s15 millones- con destino a proyectos de energía renovable en Argentina.

El
resultado de la emisión de la Obligaciones Negociables (ON), que tendrá
licitación pública el próximo jueves 27 de febrero, será aplicado por 360Energy
para financiar sus proyectos en cartera, más precisamente nuevos parques
solares fotovoltaicos en las localidades de Colón; Arrecifes; Realicó; Palomar
y Córdoba.

Según
infomó la firma, los instrumentos a licitar (ON Bono Verde Clase 5) recibieron
la más alta calificación ambiental en Argentina, con una certificación BV1
(arg) otorgada por la agencia Fix.

"Este
nivel de evaluación refleja el riguroso alineamiento de los proyectos de 360
Energy Solar S.A. con los estándares internacionales para bonos verdes,
asegurando que los fondos se destinen exclusivamente a iniciativas que
contribuyan a la lucha contra el cambio climático", remarcaron.

Además, la
calificación crediticia A (arg) -también por parte de Fix- subraya la
"solidez financiera" de la compañía y la "seguridad para los
inversores que buscan estabilidad y rentabilidad en un negocio
sostenible", detallaron.

    Suscritas, integradas y pagaderas en
dólares estadounidenses.

    Tasa de interés fija a licitar, con
vencimiento a 30 meses contados desde la fecha de emisión y liquidación (5 de
marzo de 2025).

    Período de Licitación Pública: Tendrá lugar
entre las 10:00 y las 16:00 del 27 de febrero de 2025.

    Amortización: El 100% del capital de las
Obligaciones Negociables será amortizado en un único pago a ser realizado en la
Fecha de Vencimiento.

Quiénes
lideran la colocación del bono verde

Esta nueva
operación de emisión de las ON se realiza con la coordinación de Banco de
Valores S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de Galicia y
Buenos Aires S.A., y Banco BBVA Argentina S.A.

Por su
parte, el pool de colocadores está conformado por Banco Comafi S.A., BACS Banco
de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., PP Inversiones
S.A., Industrial Valores S.A., Allaria S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de la
Provincia de Buenos Aires, Adcap Securities Argentina S.A., Deal S.A., Banco
CMF S.A., e Invertir en Bolsa S.A.

Cuál es el
perfil financiero de la empresa

En
términos financieros, 360Energy ya colocó más de 120 millones de dólares en
Obligaciones Negociables verdes en 2022, 2023 y 2024. "Nuestra empresa es
pionera en el sector de la energía solar fotovoltaica en el país, y nuestro rol
es ser protagonistas de la transición energética de la región”, destacó
Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy.

“Con este
nuevo lanzamiento de las ON, calificadas como Bono Verde- agregó- avanzaremos
en el desarrollo y montaje de nuevos parques solares en Argentina que
contribuirán a consolidar el liderazgo e innovación que distingue a nuestro
posicionamiento”, añadió.

Qué
parques y clientes posee

Actualmente,
opera en el país 12 parques solares fotovoltaicos en las provincias de San
Juan, La Rioja y Catamarca, con una potencia instalada total de 250 MW. Una de
las ventajas competitivas de esta empresa es que cuenta con flujo operativo
estable basado en contratos dolarizados, de largo plazo, con clientes de primer
nivel crediticio, lo cual permite garantizar la generación de flujo de fondos.

Además de
proveer energía renovable al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a través de
contratos con CAMMESA, 360Energy abastece a Danone, Coto, John Deere,
Bridgestone, Dow, Acerbrag, Smurfit Westrock, Holcim Argentina y Stellantis de
energía renovable mediante contratos PPA en el marco del Mercado a Término de
Energías Renovables (MATER).

Entre los
hitos tecnológicos, 360Energy fue pionera en la instalación de un sistema de
almacenamiento de energía (BESS) asociado a un parque solar a gran escala,
ubicado en Cañada Honda en la provincia de San Juan y fue la primera empresa en
Argentina en utilizar paneles solares bifaciales. (Ámbito – Argentina)