Solo este 2025 destinará $30.2 millones para ampliar la red y así atender
la demanda de energía, que proyecta crecerá hasta 5% cada año por la
expectativa de proyectos de construcción y turismo.
La empresa
distribuidora de energía eléctrica, DELSUR, invertirá desde ahora y hasta 2028
un total de $100.1 millones para ampliar y modernizar toda su red de
distribución, incorporar más tecnología, renovar activos y desarrollar talento
humano, todo con el fin de responder a una creciente demanda de energía a nivel
nacional.
La empresa
se enfocará en áreas donde se desarrollan nuevos proyectos de construcción y
donde está aumentando el turismo.
De esa
inversión, sólo en 2025 la empresa destinará $30.2 millones, lo que permitirá
atender a más clientes y brindarles un servicio de mayor calidad.
De la
inversión para este año, $15 millones se destinarán para el área costera de La
Libertad, a la que el gobierno llama Surf City, así como otros $7.4 millones
más para mejorar la calidad de la energía en el Aeropuerto Internacional, y con
ello, alcanzar estándares internacionales.
En 2026,
DELSUR invertirá $32.7 millones y en 2027 y 2028 destinará $15.5 millones y
$21.7 millones, respectivamente.
Carolina
Quintero, presidenta ejecutiva de la compañía, informó este martes sobre el
millonario plan de inversión de la empresa, que no solo reforzará toda su
distribución, sino que además, incorporará proyectos tecnológicos que harán más
eficientes sus operaciones.
“Seguimos
creyendo en el país. Queremos acompañar a El Salvador en su desarrollo y su
proceso de crecimiento y en ese proceso vamos a tener inversiones por $100
millones en ampliaciones y mejora de la calidad”, dijo la ejecutiva.
Proyectos
anunciados como un nuevo estadio que se construirá en Antiguo Cuscatlán y
proyectos inmobiliarios son los que le están dando la pauta a DELSUR para
mejorar su red de distribución.
De hecho,
se trabajará junto con las autoridades de ETESAL la construcción de una nueva
subestación de energía en el área metropolitana para servir a todos sus
clientes con una mayor calidad.
La mayor
inversión
La
inversión anunciada para los próximos años es la más grande que DELSUR ha hecho
en su historia.
Quintero
mencionó que hace algunos años, el promedio de inversión que anunciaba la
distribuidora era de $7 millones anuales, pero con el aumento en la actividad
económica y la demanda creciendo cada vez más, esta inversión pasó en 2024 a un
promedio de $25 millones.
Ahora,
según la gerente comercial Katty Lemus, la proyección de crecimiento de la
demanda anual es de entre 4 y 5% anual hasta 2030, lo que los reta a ampliar
mucho más su red y garantizar un servicio estable.
Por su
parte, Daniel Arrubla, presidente de la junta directiva de DELSUR, también
mencionó que el objetivo de la empresa también es ser aliado en la transición
energética, a través de varios proyectos.
Uno de los
proyectos en los que comenzarán a trabajar este año, todavía como un plan
piloto, será el almacenamiento de la energía, pues la empresa quiere aprovechar
la energía a toda hora. Según Quintero, este plan piloto busca almacenar 500
kilovatios.
También se
desarrollará un plan con 5,000 clientes para un proyecto de medición
inteligente, que permitirá no solo ser preventivos con las fallas, sino
también, podrán ser predictivos, es decir, que la información de cada cliente
les permitirá tener información de una posible falla antes de que esta ocurra.
En el
aeropuerto, además, colocarán este año al menos unas 5 electrolineras para
cargar los vehículos eléctricos o híbridos, que ahora se están comercializando
más en el país. Pero también se trabaja de la mano con los proyectos de
construcción habitacional para incorporar en las residencias o edificios estas
electrolineras, pues muchos se cargan en casa. (La Prensa
Gráfica – El Salvador)