En el marco de la cooperación bilateral que se
tiene con el Gobierno alemán, a través de la GIZ en Bolivia, autoridades del
Ministerio de Hidrocarburos y Energías, ejecutivos de la Empresa Nacional de
Electricidad (ENDE) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se reunieron en
Berlín con representantes del Banco de Desarrollo del Estado alemán (KfW) y los
ministerios Federal de Economía y Protección del Clima, Cooperación Económica y
Desarrollo, y Asuntos Exteriores.
El
encuentro, realizado recientemente en la capital de Alemania, tuvo como eje
central la promoción de inversiones en sectores estratégicos, la protección
climática y el impulso a proyectos de desarrollo sostenible. Durante las
sesiones de alto nivel, ambos países abordaron la importancia de construir
cadenas de suministro resilientes para energías renovables y avanzar en la
transición energética.
Uno de los
temas destacados fue el debate sobre la economía global del hidrógeno verde,
donde Bolivia presentó su Hoja de Ruta y Estrategia Nacional para la producción
y uso de este recurso, identificando desafíos y oportunidades en un mercado en
crecimiento. Las autoridades bolivianas enfatizaron su compromiso con
tecnologías limpias y su potencial para convertirse en un actor relevante en
esta industria emergente.
En materia
de litio, se detallaron los avances del modelo de industrialización soberana
impulsado por YLB, incluyendo los recientes contratos firmados con
inversionistas para la producción de carbonato de litio. Asimismo, se informó
que, tras una segunda convocatoria internacional, se establecieron alianzas con
empresas internacionales para evaluar tecnologías innovadoras en el
aprovechamiento de recursos evaporíticos.
La
delegación boliviana participó en el Panel Bolivia, un espacio donde se
expusieron estrategias para garantizar cadenas de suministro sostenibles en
energías renovables, y en el evento “Impulsar la transición energética”,
enfocado en la creación de redes de colaboración internacional.
Además,
realizaron una visita técnica a las empresas ENERTRAG AG y Siemens Energy,
líderes en soluciones de energía eólica e hidrógeno verde, con el fin de
explorar sinergias tecnológicas y de capacitación.
Las
reuniones reflejaron el interés mutuo por consolidar una alianza que combine
los recursos naturales de Bolivia con la experiencia alemana en tecnología y
financiamiento climático. Estos diálogos sientan las bases para proyectos
concretos que no solo beneficien a ambos países, sino que contribuyan a la
lucha global contra el cambio climático, coincidieron en señalar las
autoridades de ambos países.
Con este
acercamiento, Bolivia busca posicionarse como un socio en la transición
energética global, mientras Alemania refuerza su rol como impulsor de
iniciativas verdes en América Latina. Los compromisos asumidos marcan un paso
firme hacia metas compartidas en materia climática.
Entretanto,
las autoridades de la República Federal de Alemania en Bolivia, coincidieron en
sostener que los proyectos encarados por la KfW en Bolivia reflejan la sólida
alianza entre los gobiernos, y su compromiso de ambos países con la transición
hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Este viaje
fue promovido por la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ en Bolivia, a
través del programa de “Fortalecimiento a la Transición Energética en Bolivia”
(ProTransición); el cual, actualmente, se está implementando para fortalecer
las estrategias para la transición energética justa, sostenible e inclusiva del
país. (Ministerio
de Hidrocarburos y Energías – Bolivia)