Boletín de abril Generadoras de Chile: 60% de la generación eléctrica provino de fuentes renovables Generación

03/06/2025

Chile

Desde el gremio destacaron que durante el mes se superó los 5 GW
de capacidad de almacenamiento entre lo que está en construcción y en
operación.

De acuerdo
con el boletín publicado por Generadoras de Chile en abril, el país registró
una capacidad instalada de 35.738 MW, con una participación de energías
renovables que alcanzó el 68% del total. Entre las principales tecnologías, se
reportaron 7.473 MW en solar fotovoltaica (21%), 7.985 MW en generación
hidráulica (22%) y 4.589 MW en energía eólica (13%).

Respecto a
la infraestructura de almacenamiento energético, el documento mencionó que
Chile suma 5.232 MW en total, superando así durante el mes los 5 GW entre lo
que está en construcción y en operación. De estos, 1.295 MW (equivalentes a
5.030 MWh) ya se encuentran operativos, mientras que 95 MW (475 MWh) se
encuentran en fase de pruebas. Adicionalmente, hay 3.842 MW (16.286 MWh)
actualmente en construcción. La mayoría de estos sistemas corresponden a
baterías tipo BESS, muchas de ellas integradas con centrales solares
fotovoltaicas.

El informe
también destacó que la capacidad de generación en construcción alcanzó los
8.365 MW, de los cuales un 96,5% corresponde a tecnologías renovables. Entre
estas, se contabilizan 4.087 MW en tecnología solar, 2.114 MW en eólica y 1.392
MW en almacenamiento eléctrico. Por su parte, los proyectos hidráulicos en
construcción totalizaron 422 MW, mientras que los sistemas térmicos
representaron solo el 3,5% de la capacidad en desarrollo.

Por
regiones, la zona norte concentra la mayor cantidad de capacidad en
construcción. La Región de Antofagasta lidera con 3.127 MW, seguida por Atacama
con 1.276 MW, Tarapacá con 831 MW, y Coquimbo con 644 MW. Otras regiones con
actividad destacada son Valparaíso (540 MW), Metropolitana (462 MW) y Biobío
(462 MW).

Además, el
boletín incluyó que existen 63 proyectos en operación con sistemas de
almacenamiento hibridados a plantas generadoras, sumando 1.295 MW. En tanto, 14
proyectos se encuentran en fase de pruebas y 124 en construcción.

El
documento también detalló que el almacenamiento ha sido incorporado
principalmente en proyectos solares fotovoltaicos y, en menor medida, en
centrales eólicas, térmicas e hidráulicas. (Revista
Electricidad – Chile)