Energía geotérmica GENERACIÓN

Objetivo:

Impulsar la discusión sobre la temática geotérmica en la región a partir del trabajo del grupo GEORED de Centroamérica, para proyectar sus experiencias y ampliar su alcance y cobertura hacia los demás países de la región, visualizando el alto potencial geotérmico y los intereses comunes entre los diferentes actores relevantes.

Alcance temático:

  • Normatividad y regulación
  • Financiamiento y modelos de negocio
  • Experiencias en desarrollo de proyectos geotérmicos

Metodología de trabajo:

  • Reuniones virtuales mensuales
  • Organización de charlas expertas, webinarios y foros

 

En el actual contexto de la transición energética, donde las energías renovables variables, como la fotovoltaica y eólica, han tomado un rol protagónico, se ha evidenciado un escenario de grandes oportunidades para la energía geotérmica, que no sólo contribuye a la descarbonización de las economías, sino que aporta con la firmeza y carga base que la seguridad y confiabilidad de los sistemas eléctricos demandan.

El Comité Regional de Centroamérica y el Caribe – CECACIER, ha venido liderando desde hace varios años un grupo de trabajo sobre energía geotérmica, que integra a empresas de Costa Rica, El Salvador, Honduras, que cuentan con una importante capacidad geotérmica instalada, cuyos avances se han visto plasmados en el grupo GEORED. Desde CIER se ha planteado apoyar y potenciar el trabajo del grupo de geotermia de CECACIER con miras a proyectar sus experiencias hacia el resto de los países de la región, aprovechando el alto potencial geotérmico y las sinergias entre los diferentes actores relevantes.