Perez, Fernando
ELECAR
Para poder controlar las Pérdidas no Técnicas se requiere, en primer lugar, detectar y monitorear oportunamente los lugares con mayor índice de hurto de energía eléctrica. Es por ello que, dentro de la C.A. La Electricidad de Caracas, se ha venido trabajando en el diseño y montaje de una estructura que permita lograr este objetivo y la misma se ha denominado “Zonas de Control”. A lo largo del trabajo se pretenden mostrar, no sólo los avances que se han logrado hasta el momento, sino también, las tecnologías utilizadas (software, medición, comunicación) y, sobre todo, los pilares que se están armando para garantizar su permanencia en el tiempo, puesto que una infraestructura para el ataque a las Pérdidas no puede ser ni diseñada ni pensada a corto plazo.
Una vez implantadas las Zonas de Control, se pretende tener el conocimiento exacto de los lugares donde exista mayor incidencia de Pérdidas no Técnicas en el Sistema de Distribución de la Zona
Metropolitana de Caracas, así como los mecanismos para lograr un monitoreo que sea constante a lo largo del tiempo de la relación Kwh entregados / Kwh facturados, en cada uno de los Circuitos de Distribución.
Esta metodología permitirá priorizar los recursos y disparar las alarmas correspondientes de una manera oportuna, que permita tomar las acciones necesarias para su solución.
Una vez implantado el proyecto completo en todas sus fases tecnológicas, se podrán disminuir los esfuerzos actuales en la empresa que están enfocados hacia la detección de Pérdidas no Técnicas y se podrá tener una mejor redistribución de los recursos que permita hacer mayor hincapié en la intervención de las zonas con problemas.