Vida útil de transformadores Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Campoy, Roberto; Cebreiro, Juan; Camacho, Rodrigo

La importancia económica de la Calidad de Servicio, prestada por las Empresas Distribuidoras, hacen de los transformadores de potencia y de distribución, equipos indispensables y centrales en el proceso y en el negocio de la prestación del Servicio Eléctrico. Poder utilizarlos de la forma que brinden la mejor ecuación económica durante su vida útil, es el ideal de toda Empresa Eléctrica. En este trabajo se han desarrollado las principales herramientas – en función de los conocimientos y tecnologías actuales – para determinar la vida útil consumida y remanente, y establecer la mejor ecuación económica de carga y sobrecarga de los transformadores.
Se han investigado las dos normas sobre este particular, más reconocidas en el mundo: la IEEE y la IEC y desarrollado los algoritmos de simulación del envejecimiento de los transformadores. Esto permite establecer un marco teórico para la evaluación – insistimos: teórica – de la vida consumida y remanente del transformador. Estos algoritmos también permiten predecir el consumo de vida útil futuro en función de los regímenes de carga aplicados.
Se ha analizado la influencia de las condiciones reales de funcionamiento de las máquinas por sobre las teóricas. De esta manera se puede afectar el marco teórico, que dan las normas, con lo que sucede en el ambiente de uso. La temperatura ambiente, la tensión de alimentación, la existencia de armónicos, los modelos de carga de transformadores, la altitud sobre el nivel del mar, son todos factores que afectan de diferente manera a las previsiones teóricas en el
Empresa

No hay empresas relacionadas.

Países

No hay países relacionados.

Autores
  • Camacho, Rodrigo
  • Campoy, Roberto
  • Cebreiro, Juan
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒