Valoración del riesgo en portafolios de electricidad Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Obando, Juan Carlos; Camargo, Luis; Arboleda, Maria

XM

En este trabajo se realiza la valoración y caracterización del riesgo en portafolios de instrumentos financieros cuyo activo subyacente es la electricidad. En particular se realiza la caracterización del portafolio de cada participante, desde la perspectiva del administrador del mercado –XM- y la identificación de la frontera eficiente para el mercado de electricidad. 
A partir de este, se desarrolla la aplicación del CAPM -Capital Asset Pricing Model-, modelo que determina las relaciones que debe tener un activo en particular con respecto a la relación riesgorendimientos en el mercado. Se realiza una adaptación del modelo para la valoración del portafolio de un agente con respecto a la línea de mercado definida por la relación riesgo-retorno de un portafolio de referencia.
Se realiza también el cálculo del VaR -Value at Risk- asociado al portafolio de cada participante y se sugieren transformaciones al VaR de modo que la lectura e interpretación de dicho indicador sea acorde con respecto a la magnitud de las inversiones en el portafolio.
Con la caracterización del portafolio y la aplicación de medidas de riesgo como las realizadas en este trabajo, se facilita al administrador del mercado la identificación de las posiciones de riesgo asociado a cada uno de los participantes.
La adaptación de los mecanismos desarrollados para los mercados financieros al caso particular del mercado de electricidad en Colombia puede hacerse extensiva a cualquier mercado, en particular si se presentan instrumentos no estandarizados que requieren ser caracterizados para la aplicación de diferentes metodologías de medición de riesgo.

Empresa
  • XM
Países
  • Colombia
Autores
  • Arboleda, Maria
  • Camargo, Luis
  • Obando, Juan Carlos
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒