Rosa, Oscar; Troche, Rafael
UTE
UTE ha definido desde el año 1997 la implantación de los Trabajos con Tensión en baja tensión (TCT BT) apuntando a que la misma constituya la metodología general a emplear en el nivel de tensión BT tanto para el mantenimiento como para la ejecución de nuevas instalaciones de Distribución. La ejecución de los TCT BT en un principio se basó en la aplicación de procedimientos de trabajo escritos sobre los cuales se entrenaba al personal.
Estos trabajos trataban de cubrir el universo de las tareas realizadas por el personal de distribución en el nivel de BT. Sin embargo la realidad de la red de BT, operada en 230 V y 400 V con variadas configuraciones y tecnologías de materiales que son fruto del desarrollo histórico de la red obligó a un cambio de estrategia.
Es imposible lograr la redacción de procedimientos de trabajo (aun básicos) que puedan cubrir el universo de tareas por lo cual se planteó un nuevo enfoque para la formación de personal. En la actualidad este proceso se basa en una formación básica del método de contacto y el análisis de riesgo.
Este cambio implicó una fuerte modificación en la formación del personal operativo el cual debió incorporarse a esta nueva forma de encarar los TCT BT. La implantación de la metodología tiene tres pilares fundamentales, la formación del personal, el equipamiento y la normalización de instalaciones.