Utilización de técnicas del análisis factorial para la evaluación grupal de niveles piezométricos Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Restelli, Fabian

Hidroelectrica el Chocon

La etapa de evaluación de mediciones de auscultación se realiza utilizando la información registrada en las bases de datos correspondientes y la representación de las mismas a través de diversos tipos de gráficos. Aunque la información disponible (en función de la edad de las obras) es, por lo general abundante, mayor-mente no se han explorado técnicas que permitan trabajar de una manera integral y desestructurada con el fin de extraer información valiosa y oculta de nuestras bases de datos.
En las investigaciones que involucran medidas de atributos estructurales, resulta frecuente que haya una fuerte dependencia lineal entre aquellas variables que capturan información similar de alguna propiedad desconocida y oculta. Para evitar estos problemas, se hace necesario obtener, de alguna manera, nuevas variables sin correlación lineal entre ellas, de manera de facilitar el análisis y la interpretación de resultados. En el presente trabajo, se evalúa la metodológica del Análisis Factorial y, en particular el Análisis de Com-ponentes Principales, a un caso concreto de aplicación en la Presa de El Chocón. Las evaluaciones se realizaron adoptando diversas combinaciones de piezómetros hidráulicos instalados en diferentes medios y niveles que monitorean el estribo izquierdo, a partir de variables cuantitativas discretas registradas en algo más de dos años de operación en los que el nivel de embalse transitó por todo el rango disponible. El análisis de resultados se realizó de manera gráfica y numérica, considerando aspectos descriptivos, es-tadísticos y geométricos del colectivo seleccionado y referenciados a la evolución de la principal variable causal del emplazamiento.
Los resultados obtenidos evidencian elevados índices de correlación entre las variables de control, lo que además de confirmar la validez metodológica empleada, permite disponer de una nueva visión integral del comportamiento estructural y ahondar en la obtención de patrones ocultos para el análisis convencional utilizado hasta el momento. En síntesis, se dispone de una herramienta que supone un nuevo aporte a la etapa de análisis de medicio-nes de auscultación e introduce un cambio cualitativo en la valoración de los aspectos de la Seguridad de Presas.​
Empresa
  • Hidroelectrica el Chocon
Países
  • Argentina
Autores
  • Restelli, Fabian
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒