Utilización cables alta temperatura Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Aspiazu, Luciano; Ruiz, Carlos; Landeira, Marta; Morentin, Patxi

IBERDROLA; SAPREM; TREFINASA

En determinadas zonas de España el crecimiento de la demanda, unido a la oposición creciente al montaje de líneas aéreas, genera retrasos importantes en la puesta en servicio de subestaciones, empeorando la fiabilidad del sistema y limitando en algunos casos el suministro a nuevos clientes y polígonos industriales.
Para hacer frente al refuerzo de líneas aéreas existentes cabe la solución de pasar a conductor dúplex, con el consiguiente rediseño de la línea y cambio de apoyos y servidumbres y un importante plazo de ejecución. Así se realizaron 213 km en un semestre donde el auténtico éxito fue la logística, en base a contratas trabajando simultáneamente para optimizar los descargos.
Sin embargo se ha trabajado e instalado conductores de alta temperatura (también llamados de baja flecha), importados y con poca experiencia en Europa. A pesar de que no existían contratistas especializados en el montaje de este tipo de conductor y plazo de fabricación largo, se ha apostado por esta tecnología que garantiza un incremento de capacidad del 70 ÷ 80% (aunque también de pérdidas) y es rentable a pesar de que la mano de obra de tendido es bastante más elevada, pero no hace falta variar servidumbres ni apoyos y por ello el plazo de tramitación es mucho más reducido, así como la oposición del entorno.
En la ponencia se describe también mejoras aprendidas durante los sucesivos montajes en el diseño del cable original, ensayos efectuados y el análisis coste-beneficio basado en datos reales.​
Empresa
  • IBERDROLA; SAPREM; TREFINASA
Países
  • España
Autores
  • Aspiazu, Luciano
  • Landeira, Marta
  • Morentin, Patxi
  • Ruiz, Carlos
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒