Una aproximación metodológica basada en la dinámica de sistemas para el análisis de las pérdidas no técnicas de energía eléctrica Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Toro, Andres

EPM

El objetivo de este trabajo es utilizar la metodología basada en Dinámica de Sistemas para el análisis de las pérdidas no técnicas de energía eléctrica y para el desarrollo de un modelo con el cual se pueda analizar el impacto de las decisiones de política y de las acciones realizadas para la reducción y el control de estas pérdidas. 
La Dinámica de Sistemas facilita el análisis sistémico de la compleja problemática asociada con el hurto de energía eléctrica, la cual es considerada como la principal causa de las pérdidas no técnicas. Este tema se aborda desde la perspectiva de la Teoría Económica del Delito, con la cual se analizan los beneficios y de los costos que perciben quienes cometen el delito del hurto de energía.
El modelo desarrollado se validó con datos históricos de las Empresas Públicas de Medellín, lo cual permitió comprender el comportamiento de las principales variables relacionadas con la problemática de esta empresa y el impacto de las políticas y acciones llevadas a cabo por ella para la eliminación del hurto de energía. 
Con la implementación informática del modelo se pudo establecer una política eficiente para la reducción y el control de las pérdidas no técnicas y analizar su influencia en el comportamiento del índice de pérdidas de energía y de las utilidades de la empresa. A partir de dicha política se pudo definir la magnitud óptima del castigo económico para los usuarios que hurtan energía y establecer las inversiones necesarias para su detección y normalización.
Empresa
  • EPM
Países
  • Colombia
Autores
  • Toro, Andres
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒