Sobretensiones producidas por interruptors automáticos de potencia de 13,2 kV y su efecto sobre los empalmes y terminales de cables subterráneos Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Campoy, Roberto

Las maniobras producidas en la red, como apertura y cierre de interruptores de potencia, ya sea por mantenimiento programado o aperturas por fallas, traen aparejados cambios en el sistema, traducidos, entre otros efectos, en sobretensiones en todos los componentes del mismo. El tema de análisis del presente trabajo es su influencia en los empalmes y terminales de cables subterráneos.
Estas sobretensiones son propagadas, al momento de su aparición, según la teoría de propagación de ondas electromagnéticas, por lo que se hace especial hincapié en la determinación de las impedancias características de secuencia positiva y secuencia homopolar de los cables.
La sobretensión que se analiza en el presente trabajo es la Falla de Línea Corta.
Como conclusión se plantea la metodología a seguir para la minimización de las sobretensiones sobre los empalmes y terminales, a fin de lograr una vida útil de los mismos, que se correspondan con la vida útil del propio cable.

Empresa

No hay empresas relacionadas.

Países
  • Argentina
Autores
  • Campoy, Roberto
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒