Sistemas económicos de estructuras de emergencia para una rápida reposición de líneas de 132 kV averiadas Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Saez, Ruben; Dellavedova, Daniel; Vallejos, Adolfo

SECHEEP

El presente trabajo detalla la metodología adoptada por SECHEEP para hacer frente a las distintas contingencias que pueden afectar la integridad de las estructuras de líneas de transmisión de energía eléctrica en 132 kV.
El mismo es presentado como una alternativa, simple, económica y práctica para resolver situaciones críticas, en las que la caída de torres de 132 kV afecta suministros eléctricos sin alternativas de alimentación.
La combinación de postes de madera, aisladores orgánicos, morseteria normalizada, riendas y anclajes, dio como resultado un sistema portante cuya instalación resulta sencilla y que se adapta a las más diversas situaciones climáticas y geográficas, requiriendo para su montaje un mínimo de equipamiento.
El sistema se fue perfeccionando con la realización de numerosos ensayos, a los cuales se le sumo la elaboración de métodos que permitieron simplificar la operación en situaciones de emergencia.
Empresa
  • SECHEEP
Países
  • Argentina
Autores
  • Dellavedova, Daniel
  • Saez, Ruben
  • Vallejos, Adolfo
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒