Selección del transformador de distribución con base en el consumo de energía Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Velasquez, Jaime; Arroyave, Jose

EPM

Las políticas de regulación para el sector eléctrico en Colombia remuneran los activos del nivel de baja tensión no por el número de estos, si no por un valor fijo determinado por criterios de activos eficientes, criterio que dadas las condiciones actuales del sistema de distribución energía de las Empresas Publicas de Medellín generan una subremuneración. 
Lo anterior obliga a las empresas de energía colombianas a plantearse alternativas que permitan optimizar la infraestructura de tal forma que se generen beneficios técnicos y económicos.
Este trabajo desarrolla y valida una metodología que permite definir la capacidad de los transformadores de distribución a instalar generando una utilización optima de estos activos desde el punto de vista de cargabilidad, dado el sobredimensionamiento que se presenta en los transformadores de distribución actualmente en servicio ocasionado por crecimientos vegetativos de la carga o incluso inferiores por el ingreso de otros energéticos.
La metodología proporciona una herramienta que permite a partir de los consumos de energía de los usuarios y de las lecturas de los medidores integradores que totaliza el consumo de los usuarios conectados a un transformador, a partir de lo cual se realiza una selección adecuada de los transformadores de distribución, logrando un mayor aprovechamiento de su capacidad nominal y de la capacidad de trabajo en sobrecarga.
Con la aplicación de esta metodología se obtiene una disminución de la capacidad de los transformadores instalados hasta en dos capacidades nominales estandarizadas y determina la utilización de estos con el criterio de demanda promedio de un ciclo de carga.​
Empresa
  • EPM
Países
  • Colombia
Autores
  • Arroyave, Jose
  • Velasquez, Jaime
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒