Otegui, Enrique; Aszpiazu, Luciano
ORMAZABAL; IBERDROLA
El acceso a la energía, y en particular a la energía eléctrica, se acepta hoy como un derecho irrenunciable y legalmente protegido en los países desarrollados. En este sentido hay tanto una creciente demanda social como un aumento de la presión legal por parte de las autoridades con el objetivo de:
• Asegurar la continuidad y calidad del servicio
• Facilitar el acceso a la energía de nuevosdemandantes
• Proporcionar un elevado grado de seguridad a las personas (operadores y público en general) y a los bienes
• Minimizar el impacto ambiental y visual
Todas estas demandas, en principio no siempre compatibles entre sí por su propia naturaleza, son los importantes retos que los gestores y operadores de la red de distribución deben afrontar, utilizando las mejores tecnologías y procesos a su alcance. Es a su vez la responsabilidad de los fabricantes desarrollar los equipos y sistemas que cumplan con esos objetivos.
Una gran parte (según algunas encuestas hasta el 85%) de las incidencias que afectan al cliente final están localizadas en la red de distribución de media tensión (MT). El artículo muestra como la utilización de equipos de alta fiabilidad conjuntamente con la aplicación de soluciones de gran flexibilidad para la operación constituyen una estrategia apropiada para hacer frente a la demandas sociales y a los requisitos legales.