Rescate de fauna silvestre. Una alternativa de conservación en la Central Hidroeléctrica Miel I Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Pérez Gallego, Clara María

ISAGEN

La Central Hidroeléctrica Miel I propiedad de ISAGEN1 se localiza en el flanco Oriental de la Cordillera Central de Colombia, en inmediaciones del municipio de Norcasia, Departamento de Caldas. Cuenta con una capacidad instalada de 396 MW, un área total inundada al nivel normal del embalse 1.200 ha y un volumen total 571 Mm.³ Su construcción se llevo a cabo entre los años 1997-2002, entrando en operación comercial, el 1 de diciembre del 2002.
Como parte de las actividades del Plan de Manejo Ambiental diseñado para la etapa de construcción, se estableció el programa de Salvamento y Rescate de Fauna Silvestre, el cual se adelanto principalmente en las zonas aledañas al embalse a conformarse.
Este programa parte de la evaluación del impacto de perdida de hábitats terrestres disponibles para el establecimiento de la fauna por cambio del ecosistema y posible afectación
1 ISAGEN. Empresa de Generación de Energía, adscrita al Ministerio de Minas y Energía a la biodiversidad. En este articulo, se presentará el desarrollo conceptual y metodológico diseñado para el rescate de fauna, estableciendo los parámetros fundamentales que permitieron el éxito de esta estrategia. Igualmente, se presentarán los resultados obtenidos en los monitoreos de fauna posteriores que se han realizado.
Empresa
  • ISAGEN
Países
  • Colombia
Autores
  • Perez Gallego, Clara Maria
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒