Remuneración de la potencia en el sistema interconectado boliviano Sin categoría

PONENCIAS CIER

Cordero, Jorge

CNDC

Este trabajo presenta, en su primera parte, el estado actual de la operación del Sistema Interconectado de Bolivia y de la administración del Mercado Eléctrico Mayorista.
En su segunda parte, presenta la experiencia en el Mercado Eléctrico Boliviano de la aplicación de los conceptos de Potencia Firme como base para definir el parque generador que cubrirá la demanda con un nivel de confiabilidad y definir la remuneración de la inversión a las Empresas Generadoras. Se destacan los problemas originados en la forma de aplicación de los principios teóricos a la normativa del sector eléctrico y los riesgos que ello implica en la operación y administración del Mercado Eléctrico.
Este trabajo pretende llamar la atención sobre el hecho que la aplicación de métodos puramente teóricos en la asignación de la potencia firme, puede generar señales perversas al mercado creando riesgos que deben ser evitados.
Empresa
  • CNDC
Países
  • Bolivia
Autores
  • Cordero, Jorge
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒