Reducción de pérdidas de energía: una gestión de responsabilidad social, sostenibilidad empresarial y uso eficiente de energía Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Velasquez, Marta

EPM

El artículo identifica algunas fuerzas del entorno que inciden en las pérdidas de energía, así como los impactos que éstas tienen para la sostenibilidad de la prestación del servicio, de la viabilidad empresarial y desde una perspectiva más amplia del desarrollo sostenible del país. Consigna también los grandes retos que las empresas tienen para gestionar esas amenazas y aprovechar oportunidades en un entorno socioeconómico, cultural y de mercado cada vez más complejo.
Se ilustra el tema con la gestión realizada durante los últimos años por parte de EEPPM en reducción de pérdidas, como una lección para asumir retos y fortalecer su capacidad empresarial. A partir de allí retoma algunos aspectos claves y demuestra cómo esta experiencia se convierte en una de las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) aportando significativamente a su sostenibilidad y la del país; de tal manera, cuestiona ciertos paradigmas existentes sobre los programas de reducción de pérdidas. 
Lo anterior busca dar señales y hacer un llamado a los demás actores involucrados en el tema (clientes, comunidad, empresas y otros) para asumir un compromiso de corresponsabilidad en la reducción de pérdidas, en la sostenibilidad de la prestación del servicio de energía, estratégico para el desarrollo y la calidad de vida de la población.
En síntesis muestra como lo público y lo estatal no son entelequias sino hechos concretos de responsabilidad social, ciudadana y empresarial que para el caso se relaciona con el uso y la sostenibilidad de la prestación de un servicio público como es el de energía, más allá del régimen de propiedad público o privado de la empresa que lo suministra. ​

Empresa
  • EPM
Países
  • Colombia
Autores
  • Velasquez, Marta
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒