Recuperacion Ambiental del Embalse Cameguadua Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Franco Cardenas, Carlos Arturo

CHEC

La Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC S.A. E.S.P, es una empresa del sector eléctrico Colombiano, dedicada a la generación, distribución y comercialización de energía, fue fundada en 1945 y posee un sistema de generación en cadena que aprovecha principalmente las aguas del río Chinchiná.  Para la generación de energía cuenta con dos pequeños embalses, Cameguadua y San Francisco, los cuales han venido perdiendo paulatinamente su capacidad debido a los aportes de sedimentos de cada uno de los ríos que abastecen el sistema. El embalse Cameguadua, localizado en la zona urbana del municipio de Chinchiná, es el que presenta las peores condiciones de contaminación y genera grandes impactos para los habitantes de esta población. Dado que el embalse Cameguadua es de propiedad de CHEC S.A. E.S.P., los impactos ambientales son asociados directamente con la empresa, lo cual generó un gran deterioro de la imagen corporativa. Desde el año 2004 se inició por parte de la empresa un trabajo de recuperación de imagen, que consistió básicamente en incluir en un proyecto de recuperación a todos los actores involucrados en la problemática de contaminación del embalse. Se pretende entonces mostrar en este informe, las gestiones realizadas para involucrar a todos los actores en la solución de la problemática del embalse Cameguadua y los avances del proyecto de recuperación integral del embalse Cameguadua.
Empresa
  • CHEC
Países
  • Colombia
Autores
  • Franco Cardenas, Carlos Arturo
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒