Mejía Holguín, Francisco Javier
Ingeniería Especializada S.A.
Las guías y normas de seguridad eléctrica establecen fronteras de acercamiento a equipos energizados, definidas por el grado de riesgo que entraña un eventual arco, distancias que dependen del grado de calificación del personal y los implementos de protección que debe portar quien cruza una de dichas fronteras. La capacidad destructiva del arco eléctrico generalmente es medida en calorías por centímetro cuadrado (cal/cm2) o Julios por centímetro cuadrado (J/cm2), esta energía incidente se define básicamente como la cantidad de energía “impresa” sobre una superficie, a cierta distancia de la fuente, generada durante el evento de un arco eléctrico.
La energía radiada, liberada por un arco eléctrico, es capaz de lesionar o matar a un ser humano que esté a distancias de hasta tres metros. Además del calor radiado, el material fundido y los objetos eyectados por la explosión eléctrica también pueden ser letales.
Un estudio de arco eléctrico tiene por objeto evaluar el riesgo potencial al que están sometidas las personas que transitan en cercanías de un equipo eléctrico o cuando están trabajando en el sistema energizado.