Planificación de las inversiones en generación del Uruguay 2020 – 2040 Económico – Financiero, Generación

TRABAJOSTECNICOS CIER

Cornalino, Eliana; Casaravilla, Gonzalo; Chaer, Ruben; Larrosa, Daniel

​FING – UDELAR; UTE

​Durante los años 2009 y 2010 se diseño el “Plan óptimo de Inversiones en Generación” resultados que se utilizaron para impulsar la incorporación de energía eólica en gran escala y de la confirmación de la realización de una planta de ciclo combinado actualmente en construcción. Esos estudios se realizaron utilizando la plataforma de Simulación de Sistemas de Energía Eléctrica – SimSEE. Asimismo, con el plan de inversiones antes mencionado en marcha, se ha consolidado en estos años un nuevo escenario de generación caracterizado por la incorporación durante 2014 y 2015 de una significativa cantidad potencia eólica así como por el alto grado de respaldo térmico asegurado por la instalación del ciclo combinado actualmente en desarrollo. Con este nuevo contexto, el presente trabajo plantea un análisis de posibles caminos para la expansión del sistema eléctrico en el horizonte 2020 – 2040​.

Empresa
  • FING - UDELAR; UTE
Países
  • Uruguay
Autores
  • Casaravilla, Gonzalo
  • Chaer, Ruben
  • Cornalino, Eliana
  • Larrosa, Daniel
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒