Plan de gestión eficiente de la demanda Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Caminos; Jorge; Doryharzabal; Julio; Stella; Jose

UTN

La actual crisis energética Argentina y el incremento del precio del petróleo, impone a las compañías de distribución y comercialización de energía eléctrica la necesidad de diseñar e implementar planes que apunten a la gestión eficiente de la demanda en sus distintos segmentos de clientes, de tal forma que permita planear estrategias que brinden resultados positivos para las empresas y la sociedad en su conjunto. 
La adopción de medidas para incentivar el ahorro de energía, programas de uso eficiente de electricidad, incorporación de nueva tecnología en determinados productos eléctricos, etc., ha sido siempre preocupación de las empresas, instituciones y clientes.
Dentro del Uso Eficiente de la Energía, este Grupo de Estudio, posee amplia experiencia, demostrando que con el incremento de la eficiencia energética y una utilización racional de la energía, se obtienen beneficios económicos adicionales a la reducción de los costos de energía, ya que además permite incrementar la producción y reducir la emisión de contaminantes al medio ambiente. 
La importancia en el ámbito nacional, de lo perseguido con este plan, se basa en que una adecuada gestión de la demanda de energía eléctrica es condición necesaria para la sustentabilidad energética y ambiental a largo plazo, no sólo en la coyuntura de la crisis.
Aquí definimos los lineamientos generales de un plan integral de la gestión de la demanda de energía, estableciendo como objetivos primordiales los siguientes: crear conciencia para un Uso Racional de la Energía, elaborar metodologías para una gestión eficiente de la demanda, mejorar la utilización del sistema eléctrico y reducir el impacto ambiental. 
Las líneas de acción diseñadas permiten disponer de procedimientos y herramientas técnicas – económicas y financieras, probadas a través de experiencias concretas del GESE, que permitan hacer
eficiente los usos finales de la energía, sin disminuir la calidad de vida.
El alcance de este plan apunta a consumidores residenciales, comerciales, industriales, edificios de la administración pública y alumbrado público.​
Empresa
  • UTN
Países
  • Argentina
Autores
  • Caminos
  • Doryharzabal
  • Jorge
  • Jose
  • Julio
  • Stella
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒