Villacorta, Edmundo
Haugesund Stord University College
El estudio se desarrolla de manera teórica para ciudades andinas ubicadas encima de los 1000 m.s.n.m. Se muestra los resultados del analisis de la utilización de aguas residuales urbanas (la cual se colecta luego del suministro de agua potable para la población, normalmente en aumento) para desarrollar proyectos de pequeñas centrales hidroeléctricas en ciudades andinas las mismas que cuentan con idoneidad geográfica para el desarrollo hidroeléctrico.
El estudio se inicia en la planta de energía Hammarby ubicada en Estocolmo, Suecia; continua con la sinergias asociadas al tratamiento de agua residual y la pequeñas centrales hidroeléctricas; prosigue con el analisis de la producción de electricidad a partir de agua residual, la cual se plantea en tres escenarios: producción continua, producción sólo durante horas pico y un tercer escenario denominado “pump storage hydropower”; mostrándose los beneficios del uso de agua residual en la pequeña producción hidroeléctrica y la administración de la demanda. Se comparo la regulación peruana con la sueca en lo que respecta a Generación Distribuída o pequeños productores de energía independientes, asi como las experiencias similares en el retiro de pequeñas unidades aisladas de generación durante la expansión del sistema de distribución, por no incluir en el planeamiento la incorporación de pequeñas unidades de generación o por la falta de incentivos del mercado.
Se aplicacó el estudio al caso peruano en la ciudad andina de Arequipa demostrándose prefactibilidad técnica y económica sin subsidios ni insentivos para pequeñas centrales hidroeléctricas de producción continua. Se plantea un escenario de Generación Distribuida en la region andina, utilizando el potencial hidroeléctrico del agua residual que se produce en las ciudades de la región, partiendo de estas dos condiciones ideales, flujo constante de agua y diferencias de niveles en los Andes; enfatizándose los beneficios energéticos que se pueden obtener a partir del almacenamiento del agua residual urbana con fines energéticos.