Rodriguez; Helmer
A fin de cubrir la demanda de energía en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), el Centro Nacional de Despacho de Carga (CNDC) asigna diariamente la carga horaria a cada una de las centrales que componen el SIN boliviano. Con el fin de optimizar el uso de agua en dos centrales, Corani y Santa Isabel, se ha determinado la mejor combinación de operación de unidades en ambas centrales para cada carga horaria, considerando que el coeficiente de productividad de cada unidad varía principalmente con la potencia. El trabajo consideró dos etapas: en la primera se utilizó un caudalímetro ultrasónico portátil en las tuberías de presión para medir el caudal turbinado en cada carga, obteniendo relaciones de productividad para cada unidad Q = f ( P ), resultados que permitieron obtener la eficiencia hídrica de las unidades de cada planta. En la segunda etapa, para una determinada hora se halló la repartición de carga en cada una de las cuatro unidades de Corani (cinco en el caso de Santa Isabel) de manera que el conjunto de unidades funcionando deberá ser tal que su consumo de agua sea menor que el de cualquier otra combinación que también satisface el requerimiento. Esta combinación óptima fue determinada mediante optimización no lineal. Los resultados son utilizados diariamente para despachar la energía requerida, empleando para ello el mínimo volumen de agua.