Nuevos paradigmas en la faz comercial de la distribución de energía Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Toral, Cesar del

SIGECO

La disponibilidad, accesibilidad, el costo y la calidad del servicio de energía eléctrica han sido siempre aspectos socialmente polémicos.
Si bien actualmente se subsidia el consumo residencial, el sistema, formalmente aún vigente, mantiene el principio de que, el que no paga no consume, salvo en las villas de emergencia donde sus habitantes, excluidos sociales, tienen acceso precario y gratuito a la electricidad. 
Existe un vasto conjunto de ciudadanos de escasos recursos, que luchan por mantenerse dentro del sistema y se encuentran con servicios que no se adaptan a sus necesidades. Nos ocuparemos primariamente de estos clientes.​
Las ventas frecuentes de alimentos pero en muy pequeñas cantidades, los teléfonos celulares con tarjeta prepaga, los micro-préstamos, posiblemente sean en general caros para el producto o servicio que prestan, pero se adaptan a la realidad que vive esta gente. 
Este trabajo analiza esta realidad y busca una propuesta de servicio eléctrico que la respete y se adapte a ella.
Empresa
  • SIGECO
Países
  • Argentina
Autores
  • Toral, Cesar del
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒