Benucci, Gianni; Garcia, Jorge; Mazzeo, Sergio; Salibe, Daniel
EDENOR
En los últimos años, se verifica la migración de una importante cantidad de población a Countries Clubs y Barrios Cerrados. Estos se ubican en lugares apartados de los centros urbanos densamente ocupados y con fácil acceso a autopistas o rutas que se comunican con los centros económicos tradicionales.
Este fenómeno provoca que en la actualidad se desarrolle una significativa cantidad de nuevos emprendimientos urbanísticos en sectores hasta el momento despoblados, lo cual en el rubro de la distribución de energía eléctrica, demanda considerables extensiones de red para abastecer las nuevas peticiones.
La mayoría de los clientes pertenecen a un segmento de viviendas con un alto grado de electrificación y confort. El grado de ocupación en estos barrios es muy variable. Algunos de ellos son un éxito de venta, completándose muy rápidamente su ocupación, mientras que en otros casos la misma alcanza aproximadamente un 50% promedio.
En todos ellos se comprueba que el pico de consumo se manifiesta en el verano, debido a los equipos de aire acondicionado, bombas para piscinas e iluminación, entre otros artefactos. Todo esto debe estar previsto en el proyecto para evitar colapsos en la red.
En Edenor Area de Operraciones Pilar, que comprende los partidos de Pilar, San Miguel, Malvinas Argentinas, Moreno, General Rodriguez y José C. Paz hay en la actualidad 181 Barrios Cerrados, Clubes de Campo y Countries Club, con una extensión de red de 1030 km.
Considerando que la cantidad total de red del área antes mencionada es de 7885 km, podemos observar que el 13 % de la misma pertenece a este tipo de urbanizaciones.