Mantilla, Jose
ELECAR
A partir del año 2007 La Electricidad de Caracas dio inicio a la formulación de un modelo para el diagnóstico de la Red de Baja Tensión y Alumbrado Público que permita unificar criterios y procedimientos a nivel de la Zona Metropolitana (regiones Centro, Este y Oeste) y Foránea (regiones Los Teques, Vargas, Guarenas-Guatire). Para ello se trazo como objetivo fundamental la asignación eficiente de los recursos basándose en este nuevo modelo, asegurando la continuidad, calidad del servicio y la satisfacción del cliente, además de reducir las condiciones de riesgo ajustadas a la normativa de la empresa y del ente regulador.
El estudio para la Baja Tensión se basa en la relación Cliente-Transformador y para el Alumbrado Público en Urbanizaciones, además de considerar en ambos casos como variables relacionadas con la red de distribución el Desempeño, la Criticidad y el Impacto. Esta última se enfocó en la formulación de estrategias de mejoras que define cuán fuerte se contribuye en la calidad del servicio prestado por la distribuidora de energía eléctrica, para lo cual se definen niveles de prioridad en base a las variables criticidad y desempeño. El resultados de esta investigación contribuirá a mejorar y garantizar la continuidad del servicio suministrado a nuestros clientes, así como a direccionar los planes de mantenimiento y recursos del área de Baja Tensión y Alumbrado Público hacia las zonas más críticas con mayor índice de reclamos y bajo nivel de servicio, mayor tiempo de atención y menor índice de satisfacción al cliente, lo cual nos permite ser mucho más efectivos optimizando recursos económicos y humanos.