Modelación hidrodinámica del Río Uruguay agua arriba de Salto Grande Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Goniadzki, Dora; Kozak, Pablo; Uriburu, Marcelo; Borus, Juan

Instituto Nacional del Agua

Se plantea el desarrollo y la implementación de una herramienta operativa para simulación y pronóstico de niveles y caudales mediante modelación hidrodinámica unidimensional, en régimen impermanente, en el Río Uruguay, desde la sección de ingreso al tramo compartido argentino–brasileño (El Soberbio) hasta la sección de Monte Caseros, cercana a la cola del embalse de Salto Grande. La longitud total del tramo modelado es de unos setecientos kilómetros. Se propone el uso del programa HEC-RAS, del US Army Corps of Engineers, gratuito y de amplia difusión en la comunidad hidrológico-hidráulica internacional.
Una importante utilidad de la herramienta planteada es la de pronosticar aportes al embalse de Salto Grande (y al de Garabí, una vez construido), como apoyo a la planificación de la operación de la central. Asimismo, el pronóstico de niveles hidrométricos es de gran relevancia para la gestión de emergencias hidrológicas. Este desarrollo se plantea en el ámbito del Sistema de Alerta Hidrológico (INA), entre cuyas principales tareas se encuentra el monitoreo de cuenca y la emisión de pronósticos hidrológicos.
Empresa
  • Instituto Nacional del Agua
Países
  • Argentina
Autores
  • Borus, Juan
  • Goniadzki, Dora
  • Kozak, Pablo
  • Uriburu, Marcelo
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒