Boions, Fernando; Almaraz, Ines; Mansilla, Virginia
UTE
Este trabajo reseña la experiencia del Área de Distribución de UTE en la migración de redes aéreas de media tensión a redes en cable subterráneo.
Explica los aspectos a considerar para su evaluación, y en que condiciones resulta beneficiosa esta migración, en base a aspectos ambientales, sociales y económicos.
En su primera parte describe la normalización establecida para determinar el tipo de cables a utilizar y las formas de ejecución de los tendidos de cable. Se presenta un resumen de las normas técnicas de base para su especificación y ensayo y las características para la evaluación del material y la precalificación de proveedores. Se indica la forma constructiva de tendido y se reseñan los últimos ajustes en la normalización para reducir los costos.
En la segunda parte del trabajo, se analiza un ejemplo de aplicación, hecho en la Ciudad de la Costa, próximo a Montevideo.
Describe el proyecto de remodelación implementado a una localidad de 50 km2, para una red que abastece aproximadamente 30.000 clientes. Se reseña la evaluación económica realizada por UTE, siguiendo la metodología Beneficio-Costo para determinar la bondad del plan.
Describe la situación origen en cuanto a calidad de servicio debido a temporales frecuentes en una zona costera densamente arbolada y con crecimiento demográfico explosivo.
En los resultados de la evaluación Ex-post, se confrontan los beneficios teóricos simulados originalmente, con los beneficios reales una vez implementada con 2 años de servicio.