Método de cálculo de pérdidas técnicas de redes de baja tensión usando el modelo de cargas distribuidas y su desarrollo a través de un programa de cómputo Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Montañez, Enrique

Luz del Sur

El objetivo del informe técnico es presentar un método alternativo de cálculo para determinar las  pérdidas técnicas de las redes de distribución en Baja Tensión, y su desarrollo a través de un programa de cómputo que sirva como herramienta de cálculo para realizar estudios sobre pérdidas en las redes. El método se basa en el conocimiento que se tenga de los distintos tipos de configuración topológica de las redes de B.T. que se desee evaluar, y en el modelo de cargas distribuidas para la asignación de los consumos de los clientes, tomando como base al área de los predios que se abastecerá eléctricamente y la densidad de carga predominante en la zona. Mediante el método expuesto se puede evaluar las pérdidas de la red de una zona existente o de una red hipotética o modelo de una zona que se desee electrificar, tomando en cuenta que las redes de B.T. están diseñadas generalmente bajo criterios estandarizados.
El motivo del trabajo fue encontrar un método alternativo a otros que requieren de mucho tiempo e información para su elaboración, y que permita hacer simulaciones y sensibilidad en los resultados
de las pérdidas ante la variación de algunos parámetros de cálculo, tales como densidad de carga, tipos de conductores, factores de potencia y niveles permitidos de caída de tensión, por lo que el trabajo está dirigido principalmente a personas que realizan la planificación y los proyectos de redes de B.T.
El programa de cómputo ha sido elaborado en el lenguaje Visual Basic para Excel y es ejecutado fácilmente desde una hoja de cálculo Excel en la que se encuentren los datos de las redes. El proceso
de cálculo es iterativo y termina cuando las caídas de tensión totales en dos iteraciones consecutivas están por debajo de una tolerancia permitida. 
El programa utiliza para los cálculos tipos de conductores previamente definidos u opcionalmente puede utilizar los calibres de los conductores que sean asignados automáticamente bajo dos criterios: 1) por capacidad de transporte, y 2) por capacidad de transporte y caída de tensión a la vez (ambos simultáneamente). Además, tiene la opción de corregir la resistencia eléctrica de los conductores en función a la corriente eléctrica que circula por ellos, y calcula el costo de instalación de la red evaluada a partir de los costos unitarios de los conductores.​
Empresa
  • Luz del Sur
Países
  • Perú
Autores
  • Montañez, Enrique
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒