Manejando la funcionalidad en la subestación Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Gomez, Janeth; Mendoza, William

KEMA

Este trabajo fue realizado con la intención de revisar el estado actual del mantenimiento en las subestaciones con miras a ajustarlo a las necesidades crecientes de las Empresas de Transmisión y Distribución de energía eléctrica. 
Las subestaciones son puntos de vital importancia de una Empresa Eléctrica. A pesar de los intentos que realizan las Empresas por lograr la estandarización en la configuración y equipamiento de sus subestaciones rara vez se logra hacer que dos subestaciones sean idénticas, no solo en relación con el equipamiento sino en la configuración, dado que el diseño de la subestación depende del crecimiento estimado de la carga asociada.
El conocimiento de la vida remanente de los equipos es un factor clave para gestionar el riesgo asociado con la confiabilidad del Sistema. El objetivo principal de éste documento es mostrar los beneficios que trae a las Empresas contar con un programa de confiabilidad para su equipamiento, de acuerdo con los lineamientos del mantenimiento basado en la condición, que realice seguimiento, vigile y alerte sobre cualquier problema que pueda surgir al interior de las instalaciones, e informe al personal idóneo sobre el tipo de trabajo que se debe realizar.
En éste trabajo se muestran algunos ejemplos de aplicación práctica del mantenimiento basado en la condición, empleando diferentes tecnologías de mediciones enfocadas a la prevención, mitigación
y eliminación de fallas en los equipos de las subestaciones.

Empresa
  • KEMA
Países
  • Colombia
Autores
  • Gomez, Janeth
  • Mendoza, William
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒