Brugnoni, Mario
UNBA
Contrariamente a lo que ha ocurrido en los países industrializados y en muchos otros en vías de desarrollo, las políticas energéticas que se han venido aplicando en la Argentina no han conducido a una eficaz aplicación de los conceptos del Uso Racional de Energía (URE). La ausencia de mecanismos transparentes, la falta de educación del consumidor y una cultura “del desperdicio” han convertido en fracasos algunos intentos. Los bruscos cambios ocurridos en la economía también conspiraron contra el éxito muchas iniciativas.
El actual y persistente aumento en la demanda de energía eléctrica y la falta de inversiones en infraestructura de los últimos años obligó a repensar estrategias. En los últimos años, frente a la posibilidad desabastecimiento eléctrico, se han intentado aplicar metodologías de URE con escaso éxito.
En esta ponencia se rescatan los antecedentes del tema en nuestro país y a nivel internacional mostrando que la falta de continuidad y los vaivenes en la aplicación de mecanismos de incentivo poco favorecen a la necesaria educación y comprensión del tema por parte de los consumidores, quienes resultan los principales actores de cualquier programa que pretenda ser exitoso.