Los huecos de tensión como herramienta de planificación Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Campeotto, Fernando; Cebreiro, Mario

DISTROCUYO

Los huecos de tensión se han convertido en todo el mundo en un grave problema y en Argentina muy especialmente. La escasa expansión del sistema eléctrico, se superpone con las exigencias crecientes de calidad de potencia tanto sea por parte de la Regulación como del equipamiento de los usuarios, cada vez más sensible a este tipo de perturbación. Sin embargo, la regulación argentina no los tiene debidamente en cuenta, en particular como una herramienta de diseño a considerar al momento de definir el desarrollo de la red. La energía no suministrada (ENS) provocada por los huecos de tensión no se integra en las evaluaciones de la conveniencia económica para demostrar la utilidad de una determinada ampliación. En Distrocuyo hemos estudiado, analizado y registrado la ENS producida en nuestras instalaciones debido a huecos de tensión durante el año 2007 y su relación con la expansión de la red.
Empresa
  • DISTROCUYO
Países
  • Argentina
Autores
  • Campeotto, Fernando
  • Cebreiro, Mario
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒