Brugnoni, Mario
UBA
En los dos extremos de la cadena de suministro de energía eléctrica, la generación y la utilización, se han notado importantes aportes para la mejora de la eficiencia energética. Este proceso se observa desde la introducción de cogeneración y los ciclos combinados hasta el desarrollo de usos finales más eficientes.
En los dos eslabones restantes es donde se perciben menos avances a pesar que en conjunto, las pérdidas en los sistemas de transmisión y distribución, representan valores que llegan a superar el 10 % de la energía eléctrica total transportada. No obstante, hoy en día, existen recursos tecnológicos y procedimientos que deberían ser aplicados con mayor intensidad. Este porcentaje depende en gran medida de las características físicas de los sistemas y de la forma en que estos son operados. En algunos países, el hurto puede ser una gran parte de las pérdidas, lo que se conoce como “pérdidas no técnicas”.
En este trabajo se presentarán algunas alternativas que permiten obtener una mayor eficiencia y un mejor aprovechamiento de las redes.