Inserción de energías renovables en el sistema eléctrico argentino Generación

PONENCIAS CIER

Baez, Gustavo​

​CAMMESA​

Con el objetivo de la diversificación de la matriz energética nacional, se dictó la Ley N° 27.191, Ley Nacional de Fomento para el Uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica, y posteriormente su Decreto reglamentario, el Decreto PEN 531/2016. La normativa estableció niveles de obligación y plazos para obtener esas metas. En efecto, se determinó que los agentes demandantes vinculados al Sistema Eléctrico Argentino deben abastecer para el año 2018 un 8% de su demanda eléctrica con energía obtenida a partir de fuentes renovables. Dicha obligación tiene un sendero de crecimiento en el tiempo, el exige un 12% para el año 2019, un 16% para 2021, 18% para 2023 y el cual culmina en el año 2025 con la obligación de abastecer el 20% de la demanda con energía renovable. ​Este trabajo describe las acciones seguidas por el conjunto de los actores del sistema eléctrico argentino para el cumplimiento de las metas trazadas. 

 
Empresa
  • CAMMESA
Países
  • Argentina
Autores
  • Baez, Gustavo
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒