Salvo, German; Soria, Leandro
EDENOR
En Edenor S.A, como en la mayoría de las empresas prestatarias del servicio eléctrico, la fuente de energía auxiliar es un conjunto de rectificador-batería.
La determinación de las capacidades de las baterías estacionarias se efectúa, en Edenor S.A., siguiendo los lineamentos de cálculo establecidos en la normativa de IEEE.
Se consideran, además, factores de envejecimiento, temperatura y tolerancia de fabricación.
Durante la recepción del material, esos valores de capacidad se confirman mediante ensayo. Luego, durante el servicio se revisan periódicamente.
En varias baterías de Níquel-Cadmio (Ni-Cd) en servicio se detectó, al ensayarlas durante las rutinas de mantenimiento preventivo que, en una etapa temprana de su vida útil, presentaban una aparente disminución de su capacidad.
Por otro lado, se constató que los datos del fabricante, respecto a las corrientes de descarga, diferían según hubiera sido el método con que la batería se había cargado previamente.
Consultado el fabricante, y otros proveedores de plaza, y sin recibir una respuestat écnicamente satisfactoria se decidió estudiar el problema Es por ello, que en este trabajo se analizan los aspectos técnicos que, según la bibliografía y la experiencia de servicio en las subestaciones de Alta Tensión de la red de Edenor S.A., permiten establecer la característica diferencial que presentan las baterías de Níquel-Cadmio (Ni-Cd) frente a las baterías de Plomo-Ácido, en lo referente a sus características de descarga, según hayan sido cargadas por uno de los siguientes dos métodos:
– A corriente constante
– A tensión constante, en flote, por períodos prolongados
Se describirá el fenómeno, denominado “Efecto Flote (Floating Effect)” o “Efecto Memoria”, por el cual, cuando una batería de Ni-Cd es mantenida a una tensión de flote fija durante períodos de tiempo prolongados, se produce un decremento en los niveles de tensión de la curva de descarga, fenómeno que comienza después de una semana y alcanza su máximo en aproximadamente tres meses.
Como este efecto de reducción del nivel de tensión implica una reducción de la autonomía de la batería, puede asimilarse a una reducción de su performance en términos de capacidad.
Como resultado del análisis se propone una nueva estrategia de mantenimiento para este tipo de baterías, cuyos costos deberían ser considerados en la comparación económica.