Uquillas, Gonzalo; Carrera, German
CENACE
Los sistemas de potencia y mercados eléctricos son redes físicas y de transacciones económicas cuya operación confiable es interdependiente de la disponibilidad de recursos energéticos y financieros, sistemas IT y personas, por tanto, el cumplimiento de las responsabilidades de entes Operadores y Administradores depende, entre otros factores, de una gestión moderna que integre al tema de seguridad y riesgos y de las iniciativas de innovaciones tecnológicas alineadas con los objetivos del negocio.
El artículo formula en base a principios y prácticas aceptados por la industria, un modelo de seguridad para empresas del sector, con conceptos y fundamentos de uso extenso que pueden ser personalizado, en el cual la gestión del riesgo es un componente central que interactúa con elementos asociados a estrategias y procesos de negocio, infraestructura física y sistemas IT1.
Se describe el proyecto denominado Sistema de Medición Comercial (SIMEC) que está siendo implantado por el CENACE, y que prevé tendrá un impacto significativo en la administración de riesgos operativos, financieros y de información, así como en la productividad y desempeño de los procesos de liquidación de las transacciones del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) del Ecuador.
Se pormenoriza la arquitectura funcional y tecnológica del SIMEC, con énfasis en las innovaciones relevantes implantadas, así: orientación a Internet con mecanismos de interacción con los Agentes del MEM2 para la entrega y revisión de información en todo el ciclo de vida de las mediciones de energía, opción de telemedición IP, utilización de protocolos estándar, aplicaciones especializadas para la obtención de los registros de medición con funciones de autoetiquetación,codificación programada y firma digital, diseño de algoritmos de validación, estimación y sustitución de datos, mediante códigos de calidad generados en origen, aproximaciones históricas, criterios estadísticos e integración con la información del nuevo Sistema de Gestión de Energía (EMS-Energy Managenent System) que también está siendo implantado en el CENACE.
Se evalúa el impacto en el mejoramiento de la productividad debido al SIMEC, con cuantificación del impacto sobre índices de desempeño y tiempos de ejecución de procesos.