Impacto de las pérdidas de energía en un modelo de gerencia de activos Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Marcano, Moise; Portillo, Jairo

AES Elecar

La gerencia de activos está basada en 2 objetivos  principales: maximizar el desempeño de los activos, y maximizar su valor. En la Electricidad de Caracas se está desarrollado un modelo que permita direccionar los esfuerzos hacia el logro de esos objetivos.
El modelo está basado en el desarrollo de 4 herramientas de información que permitirán analizar y diagnosticar 7 objetivos específicos, con lo cual se podrán plantear las estrategias necesarias para alcanzar las metas propuestas y a su vez hacer el seguimiento de indicadores claves a través de la información recogida en ellas.
Estas herramientas son: 1. Gráfico de priorización, que ayuda a establecer estrategias para optimizar la relación que existe entre la satisfacción del cliente, contribución y la confiabilidad del sistema; 2. Estado de Resultados Adaptado, cuyo objetivo primordial es contabilizar los ingresos y  costos operativos por circuito para plantear oportunidades de mejora en cuanto a aumentar los primeros y disminuir los últimos; 3. Hoja de Activos, que ayudará a fijar los lineamientos que permitan aumentar la expectativa de vida de los activos y su grado de utilización; y 4. Hoja de cálculo de Evaluación Económica de proyectos, que busca priorizar los proyectos de acuerdo a su rentabilidad para aumentar el retorno sobre las inversiones. 
Estas herramientas analizadas en conjunto permitirán evaluar la magnitud y localización de los recursos económicos que la empresa debe invertir. 
La Pérdida de energía es uno de los aspectos que es evaluado dentro del modelo, (por lo que se requiere una contabilización lo más precisa posible) y su importancia económica la convierte en una de las variables de mayor peso. 
En el Estado de Resultados Adaptado se mide la contribución de cada circuito a la rentabilidad del Sistema de Distribución. Las pérdidas de energía (técnicas y no técnicas) impactan notablemente en la rentabilidad de cada circuito, por lo que se convierten en uno de los factores determinantes para el dimensionamiento y localización de los recursos. De esta manera, los activos (circuitos) que contabilicen bajas pérdidas de energía podrán ser elegidos al momento de hacer las inversiones, y aquellos con mayores pérdidas serán los candidatos  para llevar a cabo fuertes campañas de reducción y el diferimiento de inversiones a la espera de una mayor rentabilidad.
Empresa
  • AES Elecar
Países
  • Venezuela
Autores
  • Marcano, Moise
  • Portillo, Jairo
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒