Gestión de la deuda morosa en Chilectra Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Cardenas, Marcelo; Valenzuela, Luis

Chilectra

S.A. atiende a más de 1.355.000 clientes conectados, que se distribuyen a través de las 33 comunas a lo largo de la toda zona de concesión, dentro de esta, existiendo a febrero de 2005, 31.234 clientes en la condición de morosidad gestionable correspondiente a un 2.3% del total de clientes. 
El Proceso de gestión de la deuda morosa de Chilectra S.A., se desarrolla mediante diversas acciones que permiten el control y disminución de la deuda.
El control de la deuda morosa se lleva a cabo semanalmente por medios de informes que permiten definir las acciones diarias y desarrollar los planes de gestión comercial a más largo plazo.
Los acciones más relevantes que se desarrollan para el control y recuperación de la deuda son: Cobranza telefónica, Corte de suministro, inspecciones a clientes sin suministros, cobranza Externa, atención de clientes especiales. 
Cobranza telefónica: tiene como finalidad informar al cliente de su estado de deuda, ofreciendo alternativas de pago, evitando así el ingreso de nuevos morosos a la empresa. 
Corte y reposición de suministro: Esta acción es aplicada para aquellos clientes cuya antigüedad de deuda es de 45 días después de la última boleta o factura impaga y que no reaccionaron a la gestión de telecobranza.
Inspecciones: Se visitan clientes que se encuentran sin suministros, para verificar su estado de conexión en terreno, ofreciendo alternativas de pago flexibles. 
Cobranza Externa: Una vez agotada las instancias de recuperación de la deuda al interior de la empresa, se envía una cartera de estos clientes a una empresa de cobranza externa, con el fin de gestionar la recuperación de pago de dichos clientes. Esta actividad es realizada por una empresa tercerizada cuya gestión es cancelada mediante un porcentaje del pago realizado por el cliente.
Atención de Clientes Especiales: Todos aquellos clientes que requieren de una atención especial o que presentan situaciones económicas extremas, son derivados desde las oficinas comerciales a las areas de morosidad, con el fin de brindarles una solución integral a sus problemas.
Los procesos mencionados anteriormente, han permitido controlar y mantener los niveles de morosidad en
aproximadamente 4,6 días equivalentes de facturación acumulada anual. Los resultados obtenidos en cada uno de estos procesos han logrado mantener y/o disminuir los indicadores de morosidad y niveles de deuda desde hace varios años.
Finalmente todos aquellos clientes que cumplen un periodo de gestión y no han podido ser recuperados, son analizados y propuestos para el castigo contable de la deuda, según lo establecido en la ley.
Empresa
  • CHILECTRA
Países
  • Chile
Autores
  • Cardenas, Marcelo
  • Valenzuela, Luis
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒