Vescovo, Edgardo
UTN
La Generación Distribuida (GD) consiste de una variedad de tecnologías de producción de energía eléctrica de baja potencia en forma modular, sean sistemas interconectados con la red de distribución eléctrica convencional o aislados, siendo una característica básica de la GD la cercanía de las unidades o módulos de generación a los sitios de consumo de energía. La potencia generada en cada sitio por lo general tiene relación con la potencia demandada en el mismo, por lo que las unidades de generación distribuida son de potencias relativamente bajas (5 kW a 10 MW). La GD ofrece la posibilidad de la co-generación (CG), que es la producción y uso de calor simultáneamente con la transformación de otros tipos de energía. La CG se refiere al aprovechamiento de calor que se obtiene de los procesos de generación eléctrica y que se produce en cantidades significativas debido a que la eficiencia de la generación eléctrica es relativamente baja (15 a 55%).
El concepto de generación distribuida no es nuevo, ya que existen pequeñas centrales generadoras (típicamente menos de 30 MWe) en las cercanías de los centros de consumo desde los principios del desarrollo uso de la electricidad como forma principal de energía para consumos domésticos e industriales. Esta sería la generación distribuida tradicional, pero aquí nos referiremos a un nuevo concepto que llamaremos “GD” y a otro mas amplio (porque incluye otras tecnologías de la distribución de la energía, además de la generación) que llamaremos “RED”: Recursos Energéticos Distribuidos.