Generación distribuída. Importancia de su vinculación a un sistema de distribución en relación con la calidad de servicio Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Salzman, Carlos

UBA

Como la demanda energética en nuestro país esta creciendo a un ritmo elevado y no está acompañada por el crecimiento de la disponibilidad de combustibles necesarios para abastecer los grandes ciclos combinados instalados en la última década, principales fuentes de abastecimiento de las compañías
distribuidoras, se buscan alternativas de suministro que mejoren al mismo tiempo las externalidades del sistema de distribución[7] La metodología propuesta se diferencia de otros estudios porque con ese objeto se utilizarán vinculaciones entre los sistemas de distribución y los sistemas de generación distribuida (GD). 
La interconexión de la distribución clásica de energía eléctrica con un sistema de GD (Generación Distribuida) significa pasar de la interconexión de un sistema con una alimentación activa y otra pasiva a la interconexión de dos sistemas activos. 
En esta contribución se presenta una propuesta innovadora para que las previsiones en materia de inversiones promuevan la remediación de los inconvenientes que afecten con persistencia a localizaciones cuyos indicadores de calidad (SAIFI SAIDI y CAIDI) [7] revelen apartamientos significativos respecto de los valores globales.
• SAIDI = Índice de duración media de interrupción del sistema IEEE Std 1366-1998.
• SAIFI = Índice de frecuencia media de interrupción del sistema IEEE Std 1366-1998.
• CAIDI = Índice de duración promedio de la interrupción del sistema
En las hipótesis de cálculos de esta contribución y las fórmulas en las que se basa el cálculo del sistema con y sin GD, se propone utilizar el valor económico de la discontinuidad que se relacione con el valor de las penalizaciones y la energía no suministrada (ENS) y con el servicio caracterizado de acuerdo con el número de interrupciones.
Por otra parte se analizan y proponen soluciones integrales para los problemas que surgen para configuraciones determinada de la red, donde los índices serán independientes en cada nodo. Bajo estas condiciones la potencia generada en un nodo por el sistema de distribución con GD, demostraremos que debe ser igual al consumo de ese nodo El valor óptimo será aquel que al estudiar el flujo de cargas preferentemente georeferenciado presente el valor de ENSmin Se podrá concluir que el beneficio de introducir el sistema de interconexión con el sistema de GD será para la reducción de la ENS total del sistema ENS/kW (de beneficio)i = [ ENS sin GDi – ENS con .GDi] / Σ Real (SGDi ) Se analizarán las inversiones propuestas en el sistema de distribución con y sin GD para la red económicamente óptima.
Se observa el conjunto de instalaciones que la Distribuidora puede alcanzar teniendo una política óptima de inversiones al interconectarse al sistema de GD Finalmente desde el punto de vista de la sensibilidad social la mejora en los  escenarios con distintos valores de los CAIDI que se presentan en este “paper” muestran como se puede recuperar el sistema en presencia de crisis accidentales.
Empresa
  • UBA
Países
  • Argentina
Autores
  • Salzman, Carlos
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒